lunes, 6 de junio de 2011

Western Samoa (o simplemente Samoa)

Samoa esta ubicada en el Oceano Pacifico, al este de la linea internacional de cambio de fecha y al sur del Ecuador, a 2890 km de Auckland y a 4400 km de Sydney.






Consta de 2 islas principales, Upolu y Savaii y 8 islas adyacentes: Manono, Apolima, Nuutele, Nuulua, Namua, Fanuatapu, Nuusafe and Nuuolpa.





La moneda que usan es el Tala que equivale a:

Pesos argentinos: 1.81                          Dolares americanos: 0.40

Dolares de NZ: 0.50                             Euros: 0.30

Pesos filipinos: 19.04                             Coronas eslovacas: 9

Rupias de Indonesia: 3750


Probablemente sean datos de poca utilidad pero nunca le digan "no" a la cultura.


El idioma oficial es el samoano pero tambien se habla ingles (aunque no todos).

Algunas palabras en samoano:

Hola: "Talofa"                              Chau: "Tofa"

Gracias: "Fa'afetai"                       Por favor: "Fa'amolemole"


La fonetica es muy similar al la del español asi que pronuncienlo como se escribe.



Cronica del viaje.


Viernes 27 de mayo de 2011, 2:30 am.(hora NZ)

Con 2 hs de sueño luego de haber trabajado toda la semana enfilamos para el aeropuerto con el bondi "Airbus": pasa cada 15 minutos durante el dia y cada media hora durante toda la noche.

Llegamos al aeropuerto y nos encontramos con Declan (el sudafricano que trabaja en el banco BNZ que nos dio una mano barbara cuando llegamos y ahora lo pasamos a saludar por el banco y lleva al nene a la pileta, etc.) Conclusion: Auckland es un pañuelo.

Recuerdan que me gustan las fotos con los carteles?





El vuelo de Pacific Blue salia a las 6:35 am y entendimos mal la hora del embarque y a esa hora nosotros recien estabamos haciendo migraciones por lo cual luego de estar 2 hs haciendo tiempo en el aeropuerto tuvimos que correr como 10 minutos mientras descubriamos que la puerta de embarque era la 15 que era una de las mas lejanas y que el aeropuerto de Auckland es mas grande de lo que nos parecia.


Sabado-viernes, 28 y 27 de mayo, por la mañana.

Esto del cambio de fecha me complica la redaccion. No obstante sigo adelante. El vuelo fue buenisimo, el avion estuvo planchado. Pasamos por Tonga y por otras islas mas chicas. La tripulacion era samoana, cuando hablaban entre ellos entendiamos lo que decian pero no el significado. El idioma samoano, es facilmente entendible y pronunciable para nosotros, No asi como otros como el sueco que parece una sucesion de consonantes sin pausas ni respiro.

Vista de Tonga desde el cielo.





Viernes, 27 de mayo, 11.35 am (hora de Samoa)

Ya desde el aire veiamos que ibamos a aterrizar al lado del mar de un color turquesa impresionante. Llegamos al Aerpuerto Internacional de Faleolo y Samoa nos recibio con un calor soportable en un dia despejado increible.

El aeropuerto es chiquito y pintoresco y en un ratito ya estabamos averiguando para ir desde ahi hasta el muelle a tomar el ferry que nos llevaba a la isla de Savaii.





Ahi conocimos a Christopher (Chris para los amigos), un personaje alto y simpatico con el cual compartimos el taxi hasta el muelle y varios dias y momentos mas.
Luego de almorzar algo fuimos para el muelle porque el ferry salia a las 2 y el proximo recien a las 4. Dato: yo pague el pescado con fritas 5 tala y el lo pago 10 tala. Mmmmm...

Hay solo 2 ferrys que conectan la isla de Upolu (donde esta el aeropuerto) y la de Savaii. Uno es grande, el otro chico. Habiamos leido en algun lado que la diferencia entre uno y otro es abismal. Y de hecho lo es. Que ferry nos toco? Obvio, el chico. Ah! y el precio es el mismo para ambos ferrys. En la terminal habia algunos colectivos (ya vamos a hablar de ellos) y cuando le saque una foto a uno que estaba saliendo el chofer freno para que pudiera sacar la foto y despues me saludo, que buena onda!!









Una señora excedida en kg estaba sentada en una de las escaleritas del ferry, Vivi le pidio de pasar y le respondio No way!! en forma no muy amable.

A otro señor se le veia la entrepierna (que sutil que soy) porque los samoanos (y la gente de las demas islas del Pacifico) usan una especie de pareo que se llama "lava lava", que parece una pollera larga.

El lava lava formal es plano de un solo color (bordo, azul) y el informal es florido y super colorido.

Durante la hora y media que dura el viaje de tan solo 10 km (si, va despacito) estuvimos sentados en el suelo en la parte de adentro mirando una tele que pasaba una pelicula en blanco y negro y muriendonos del calor y luego afuera agarrados de una baranda. Resumen: con calor (2 de la tarde), sin nada que tomar, con 2 hs de suenio y encima mareado porque el ferry se movia y la navegacion no es mi fuerte, digamos que no fue lo que mas disfrute del viaje, pero como experiencia es mas que valida.

Llegamos al muelle de Salelologa (habiamos salido del muelle de Mulifanua), y nos tomamos un taxi los 3 hasta el primer lugar que teniamos reservado : Tanu's Beach Fales, en Manase, al noreste de la isla de Savaii.

Proxima entrega: "Samoa, parte 2: Isla de Savaii".

Nuevos rumbos

Con la excusa de renovar el registro de conducir nos decidimos por la opcion de dejar el pais por unos dias. La pergunta del millon era: a donde vamossss? Nos llamaba mucho la atencion las islas del Pacifico con playas paradisicas y la onda "relax" asi que empezamos a averiguar: Fiji, Tonga, Islas Cook, Polinesia Francesa, Vanuatu, Nueva Caledonia, Samoa.

Por una cosa o por otra se empezaban a descartar destinos (generalmente el presupuesto era "el motivo") hasta que nos topamos con Samoa.

Fiel a nuestra costumbre de hacer las cosas de modo "diferente" (desorganizada, improvisada, original, ilogica, insensata, son palabras que aplicarian como sinonimos en este caso)  primero sacamos los pasajes y reservamos un par de noches y despues me dieron la semana libre en la pile.

Por que Samoa? Por que habiamos visto fotos buenisimas, porque nos habian hablado muy bien y porque el aereo y el alojamiento era de los mas barato que habiamos encontrado.

Antes de viajar pasaron 2 cosas mas que interesantes. La primera que nos dimos cuenta de que le pifiamos a la reserva del alojamiento porque Samoa esta justo detras de la linea que marca el cambio de fecha por lo cual saliamos de Auckland el sabado pero llegabamos el viernes alla. La conclusion fue: iuju!! una noche mas alla!!

La segunda y de hondo significado para mi es que yo siempre habia querido conocer la famosa Polinesia pero jamas me habia puesto a buscar ni siquiera donde estaba.
Sabia algo de la Polinesia Francesa (Moorea, Bora Bora, etc) pero pense que eran cosas distintas. Grande fue la sorpresa cuando descubrimos que la "Polinesia" es un triangulo formado por 3 grupos de islas: Islas Cook, Polinesia Francesa y... Samoa!!!. Si!! Vamos a conocer la Polinesia!! y todo por querer renovar el registro!!!

Proximo numero: "Western Samoa" (parte 1 de anda a saber cuantas)

sábado, 4 de junio de 2011

En la vida no todo es rugby...tambien hay otros deportes.

En esta seccion intitulada "y esos a que estan jugando???" vamos a comentar los otros deportes que cuentan con mas popularidad en NZ: Rugby league, Netball, Cricket,

Perdon si alguna vez repito algo pero es que me propuse no mirar las paginas anteriores hasta que vuelva a Bs as como una forma de volver a vivir el viaje a traves del blog.


Rugby League

El rugby league tiene varias diferencias con respecto al rugby que se juega en Argentina que se lo denomina rugby union. Se jueg con 13 jugadores (no con 15), en el scrum no se empuja, no existe el line out (es tipo un lateral de futbol donde levantan a un jugador entre 2) y te pueden tacklear 5 veces y seguis con la pelota en tu poder. Si te tacklean una sexta vez perdes la posesion de la pelota. No hay rucks no hay mauls (o sea no van a ver gente amontonada en el piso unos encima de otros). En ese sentido es mas "prolijo", juegan mas de pie, es mas facil de entender.

Personalmente las camisetas son horribles y los fisicos son diferentes. Son todos muy grandotes pero muy agiles y rapidos y se dan unos golpes impresionantes. Hay en NZ, Australia, Inglaterra, Francia y en las islas del Pacifico (Samoa, Tonga, Papua Nueva Guinea, etc.). El equipo de Auckland se llama Auckland Warriors (guerreros) y participan de la liga mas importante que juegan casi todos equipos de Australia (es muy masivo, generalmente los estadios se ven llenos).








Netball

El Netball es como el cestoball. La pelota no se pica y hay que embocarla en un aro. No hay contacto fisico (si no me equivoco no podes estar a menos de 1 m de tu adversario). No me pidan mas reglas, deben estar en Internet, es solo a titulo informativo. No se si hay masculino porque hasta ahora todas las veces que vi un resumen era de Netball femenino. (jamas vi un partido: intente pero me aburre muchisimo).






Cricket:

Deporte similar al baseball o al softball. Hay un bateador, corredores, hay que sumar carreras. El equipo de NZ se llama Black Caps (gorras negras) y aca se habla bastante cuando juegan. Este anio de jugo el mundial y los paises fuertes son India, Sri Lanka, Pakistan y otros. Hay 3 tipos de partido: uno dura medio dia, otro dia entero y otro 5 dias...Si es una locura pero es asi, busquen en Internet mas info, para mi es suficiente.








Y una joyita especial :U underwater hockey,  (hockey debajo el agua)

No se si es muy conocido en NZ pero se practica en la pileta donde trabajamos con Fede y una de las chcias que practica ahi es jugadora de la selecccion de NZ. Desde afuera no se ve nada pero por lo que me contaron se divierten bastante.






Proximo bloque: "Nuevos rumbos"