jueves, 29 de abril de 2010

Ponsonby Rugby Club

Luego de la increible redaccion de Rrricouuuu, los vuelvo a atormentar AHAHAHAHAH (risa malefica)

Se acuerdan que algun tiempo atras jugaba a algo parecido al rugby? y que uno de mis deseos en este viaje era tener contacto con el rugby neocelandes, aprender de ellos y si era posible poder trabajar? Ok, alla vamos:

Jueves 2 de abril, 18 30 hs:
Con las patas cansadas de caminar muchas hs buscando trabajo (estoy en el bungy pero por ahora pocas horas), decidi ir a Western Springs donde entrena el equipo de rugby union (que es el tradicional de 15 jugadores, -el otro rugby se llama rugby league y tiene 13 jugadores y varias diferencias) del Ponsonby Rugby Club. Dos dias atras habia ido a un parque mas cercano donde entrena el equipo de rugby league de Ponsonby pero me embole bastante asi que el jueves deciid ir a ver al rugby que yo conocia. Wester Springs es un parque hermoso con un lago increible y canchas de rugby (se acuerdan de los patitos y todo eso? bueno, es ahi)

Fui y me meti en una de las canchas y me puse a hablar con Tyrone y Matt que son kiwis y son los managers del equipo de reserva y Martha que es irlandesa y es la fisioterapeuta. Muy copados les dije que si habia alguna posibilidad de ser colaborador del equipo estaba interseado y ellos me dijeron que si asi que a empezar a meterme de a poquito.

El sabado al mediodia despues de haber lavado platos en un bar (otra historia que ya contare) me fui a W Springs porque jugaban con Mt Eden de locales.

El dia estaba hermoso la cancha impecable, habia tribunas y alambrado y me hicieron pasar por lo que estuve al lado del banco de suplentes viendo el partido ahi nomas al costado de la linea de cal.

La buena onda de estos pibes es impresionante. Tal es asi que me dieron la hoja con las jugadas preparadas y los codigos y varios ya me saludaban con "Eze" o algo parecido.

52 13 victoria para Ponsonby con un buen nivel de juego, en el entretiempo me uni al equipo que estaba en la cancha para escuchar lo que decia el coach (DT) y cuando termino nos sacamos fotos (si me invitaron y obviamente no me costo decir que si) pero la maquina de Martin (el fotografo argentino) no anduvo justo en ese momento asi que me quede sin foto. Igual saque algunas otras que aqui van.



Vista panoramica de la cancha



Antes de salir el primer equipo los reservas (que es lo que aca se llama la intermedia, o sea el 2do equipo, hicieron un pasillo y aplaudieron al otro equipo que salio primero, hicieron despelote cuando salio Ponsonby y cuando salio el arbitro todos dijeron en un tono como de lastima ahhhhhhh, muy gracioso


 



Imagen del partido, la que esta de espaldas es Martha la fisioterapeuta que es de Irlanda y del lado derecho esta el DT cortado a la mitad.
Lo interesante de esta foto es el marco que le dan los arboles atras



Luego de eso, mini tercer tiempo y me invitaron al vestuario y brindamos con cerveza sprite y jugo de naranja en medio de cantos y algarabia por la victoria conseguida.

Nota: el martes y hoy jueves tambien fui a entrenar y este sabado "jugamos" de visitante por lo que ahi estare (despues de ir al bar)

Nota2: cuando termino el partido todos pusieron una rodilla en el suelo y hablaba solamente el capitan y todos miraban para abajo. cuando termino todos dijeron agl asi como "en el nombre" No se si estaban rezando o que, pero fue un momento bastante intenso.

Nota 3: el martes me presentaron al presidente del club, Brian Williams, un ex All Black (equipo nacional de rugby de N Zelanda que se visten de negro y hacen un rito llamado Haka). Me presente, me dio la bienvenida al club y me dijo que ibamos a tenr varias oportunidades de hablar de rugby. Un pedazo de la historia de los All Blacks estrechandome la mano...

lunes, 26 de abril de 2010

Transpirando en ingles!

Bueno ahora escribe El Ninja (o mi nuevo apodo Kiwi: Rico, es porque acá les cuesta mucho pronunciar mi nombre completo o la abreviatura normal del mismo: Fede, pasan por cosas así como: Fere, Frede, Fredi, Fred, Frechi, hasta que uno me pregunto si podía llamarme así y cansado de corregirlo le dije que si, y ahora me quedo rico, pero con la tonada del inglés: Rrrrricou


Eze me pidió que escriba acerca de lo ocurrido aquí en NZ, a ver, no estoy ni cerca de la capacidad de redacción que como ya habrán visto, tiene Ezequiel. Ya está titulado como el columnista oficial, y creo que podría ofrecerse para hacer un seguimiento de la Rugby Word Cup 2011 para medios de comunicación Argentinos.

Bueno les cuento, desde que llegue a Nueva Zelanda, hubo un cambio Muy Importante, mmm hehehehe…

ya no estaba en Argentina… Que loco, no?

Acá todo es diferente, o sea, distinto que allá.

La gente es re macanuda acá, todos intentan ayudarme, todos me aconsejan y tratan de que me sienta como en casa, pero la verdad que no hacen más que romperme las pelotas ya que me hablan en ingles y no les entiendo una goma y todo el tiempo me recuerdan que, ni siquiera, estoy cerca de casa. Igual de a poquito ya voy entendiendo, ya se hace más claro y con tiempo y práctica, ahora por lo menos entiendo el mensaje: el inglés no es para mí! Jajajaja intento ser pesimista, pero la verdad que no me sale ni me aguanto porque nos está yendo súper bien.

Siguiendo con el tema del inglés, la verdad que cada vez que me comparo con lo que podía hablar o entender cuando llegue, ahora hay una diferencia enorme, aunque todavía me falta un montón, pero la verdad que acá no te das cuenta y siempre estas aprendiendo. Por lo menos ahora siento que me hago entender y entiendo bastante lo que me dicen. El desafío más grande con el tema del idioma es hablar por teléfono ya que no contamos con la comunicación gestual, en este momento, muy importante para mí. Para poder enfrentar una comunicación telefónica ya tuvimos algunas estrategias que nos ayudaron mucho, ej: como Eze me tiene libre a mí en el teléfono, nos separábamos una cuadra y simulábamos un llamado por trabajo, lo que nos sirvió de mucho para darnos cuenta que teníamos que manejar la llamada nosotros, enseguida tratar de arreglar el día y la hora de encuentro y cortar lo más rápido posible. O en el peor de los casos decir: I Can´t hear very well, could you send me a txt? Please…

Con respecto a lo laboral, y continuando con este tema del idioma (que en realidad, está presente en todas las anécdotas) Ese día que fuimos a conocer a Pablo, personaje nombrado por Ezequiel anteriormente, cuando estábamos hablando con él yo recibo un llamado, que al mirar en mi celular me doy cuenta que era un número desconocido, por lo cual respondo con un tímido y tembloroso:

- Hello!

- Blaow freli tra tra tra tata, Federico?

- Yes.

- Do You aplay for bla ble bli blo blu?

- Yes. (En este yes, más que temblar, ya casi no me salía la voz)

- Ok! I am Bla bla bla, lala lala… bnm,jhlanciwjfkslñjkka…

En este momento recordé nuestra estrategia… entonces con tono algo agrandado y como si supiera inglés, dije:

- When can I go there?

- Tomorrow ten thirty or Monday one pm

- Ok, I will be there tomorrow ten thirty.

- Ok, Do you know where is?

- uuu!!! No, jajaja!!! Please tell me…

Y acá empezó el quilombo otra vez, y encima, este fue el momento donde me di cuenta que ni siquiera sabía de dónde me estaban llamando ni para que…(la nube de nervios me rodeo nuevamente) no le entendía una goma y encima tenía que intentar escribir la dirección... pero hubo un haz de luz que logro traspasar la nube, y mi cerebro se ilumino…

- Sorry but I´m writing, could you repit? Please!

Y en una maniobra rápida, sagaz y eficiente, le puse el teléfono en el oído a Pablo, quien entendió la situación, y continuo la llamada como si fuera yo, anoto todo y hasta termino agradeciendo por haberme llamado. (Quede como un duque)

Pablo, no contento todavía con la ayuda que ya me había dado, se metió en internet, busco el lugar, el bondi que me tenía que tomar a qué hora y de donde salía. Un fenómeno y menos mal que me llamaron cuando estábamos con él.

Yo estaba que volaba de alegría por haber concretado una entrevista, que claro, cuando me puse a pensar, la entrevista era al día siguiente, entonces caí y ni siquiera se abrió el paracaídas, otra vez rodeado por la nube de nervios pensando: se van a dar cuenta apenas les diga Hello! Pero esta vez logre disipar la nube diciendo: y bueno, que sea lo que sea!!! Total a eso vine!!! Jajaja

Al día siguiente, voy a la entrevista en la hora acordada, con buena presencia y poco ingles. Para este momento lo que habíamos logrado descular era que se trataba de un lugar donde había una pileta, pero yo todavía no sabía si era para trabajar de profe de natación o guardavidas (si era para profe me veía mucho más complicado, obviamente ya saben porque) por lo tanto al llegar al lugar dije: vengo por la entrevista! Y la recepcionista me contesto: aaa!!! As a Life Guard??? Y en un tono muy seguro respondí: Yes, of corse!!!

Bueno la entrevista duro unos 40 minutos, y la verdad que me sentí bien (Eze diría: la defendí a capa y espada) y yo digo: la defendí a garrotes y patadas!!! Pero la verdad que me fui contento. En un momento me preguntaron si sabía nadar, pensé que estaba entendiendo mal, pero no, realmente me lo preguntaron, entonces pensé que me estaban cargando pero tampoco (pasa que se les presenta gente a la entrevista que ni siquiera sabe nadar). A lo cual conteste con una cara como diciendo: “sos loco, o entendes después???!!!” Frase que nos enseño otro personaje que conocimos acá. (Pablo “A” es otro Pablo)

La entrevista finalizo con la típica frase de: “ Te llamamos en las próximas semanas”

A la siguiente semana sin tener novedad todavía , impulsado por la ansiedad, las ganas de conseguir trabajo y siguiendo los consejos que nos brinda nuestro amigo y guía Agustín (San Agustín para nosotros, quien aparte de orientarnos nos abrió las puertas de un grupo re lindo del cual ya nos sentimos parte y paso a detallar los nombres: Pablo “B”, Pablo “A”, Mili y Tomo, Mariana y Agustín) (bueno ahora vuelvan a antes del Primer paréntesis, es que sentí que era el momento pertinente para nombrarlos, aunque ya tendrán más detalles de cada uno de los integrantes) me fui nuevamente hacia allá con la excusa de llevarle mis referencias de España y la pagina donde se podían meter para ver de qué se trata la empresa, me atendieron muy bien y parecía como si les hubiese gustado mi insistencia, entonces me fui silbando bajito y sin ninguna novedad


Acá les muestro de que se trata este lugar donde me entrevistaron, Se llama Mt Albert Aquatic Centre, Tiene 1 pileta con olas, 2 jacuzzis, un tobogán y una pileta de competición. Y esto es lo que pude ver el día de la entrevista.






Proximamente, el desenlace......

domingo, 25 de abril de 2010

Despelote

Definicion: 1.dicese de una situacion en la cual el caos le gana al control / 2.quilombo / 3.dicese de una situacion en la cual el que toma el control es el caos. / 4. lio / 5. bardo / 6. dicese de la situacion en la cual hay un 5% de control y un 125 % de caos.

Esta semana hubo varias novedades. Asi como aparecieron ofertas de trabajo tambien el animo de todos fue cambiando como un panqueque con lo cual era algo asi como el grafico de un electrocardiograma con picos altos y puntos bajos. Por suerte la convivencia es excelente y nos levantamos mutuamente asi que va todo barbaro.
En ese contexto fue tal el despelote que iba  publicar algo y al otro dia habia novedades por lo que se me complico el tener actualizado el blog.
Una vez finalizado el pedido de disculpas por las interrupciones, esperando la comprension de nuestros lectores, maniana retomaremos el envio de nuestro boletin.
Afectuosamente
Los hermanitos kiwis

sábado, 17 de abril de 2010

Bungee

El jueves pasado, 7 de abril, conocimos a un argentino que es amigo de Agustin y Mariana, se llama Pablo y labura en un juego que esta en el centro de la ciudad que se llama Reverse Bungee, la marca es Sky Screamer (mas adelante detalles).

Me presento a Bridgitte (creo que se escribe asi) y tuve una entrevista en la cual le puse mucha garra y pase la primer prueba, por lo que al otro dia a la maniana era Pablo el encargado de explicarme el trabajo.

Anduvo todo bien, me tire por primera vez en el bungee y esta muy bueno, mas alla de la sensacion re loca cuando se queda quieto ves una panoramica espectacular del centro de Auckland, aunque cuando baje me maree un poco y estuve un rato mas tonto que de costumbre (mas precisamente todo el resto del dia)

El sabado a la noche estuve con Mike y Alice (19 y 23 anios), 2 kiwis muy copados a los cuales de a ratos les entendia y de a ratos no les entendia una goma.
A pesar de esto la pase muy bien, me estuvieron explicando todo con mucha paciencia, unos capos.

Parece que le hablaron muy bien de mi a la duenia pero tambien le dijeron que mi ingles no era el mejor (no se de donde sacaron eso) por lo que la duenia estaba encantada pero algo preocupada por mi ingles.

Tuve otro entrenamiento con Pablo que salio a bancarme a capa y espada y le dijo que iba a andar barbaro por lo que ayer a la noche (sabado 17) labure 8 hs solamente con Mike, ya no en caracter de entrenamiento sino con bastantes responsabilidades.

Anduvo todo barbaro, con el correr de las hs entendia un poco menos porque los kiwis toman bastante alcohol y quedan desparramados entonces se complica entenderlos. Entre las 6 de la tarde y las 11 de la noche anduve muy bien, entendi y hable bastante pero despues venian hechos pelota y balbuceando frases incoherentes (o eso parecia porque Mike ponia cara de que estara diciendo??)
Vino gente de Arabia Saudita (uno me hablaba en espaniol), de Dubai, de Irlanda, una pareja coreana, de todo un poco.


Mi trabajo consiste en varias tareas que no voy a detallar para no aburrirlos pero basicamente es cobrale a la gente, poner a grabar el dvd con el salto (ajustar los cinturones de seguridad y manejar el salto y el descenso posterior con un control manual)
Es como un sillon con 3 lugares que funciona asi: tiene abajo un gancho que primero lo enganchamos. Luego estiramos las sogas hacia arriba (estan enganchadas a 2 torres) y cuando estan muy arriba soltamos el gancho y la silla sale despedida hacia arriba unos 50 metros y alcanza una velocidad de 200 km / hora en 2.5 segundos (bastante rapidito)
Luego hay una caida vertical de unos 30 mts aprox donde el corazon y demas organos nobles que posee el ser humano se suben a la garganta y luego se queda balanceando y dando giros de 360 grados.
Se baja lentamente, se engancha el sillon, se les muestra el dvd y las fotos que les sacamos y nos dicen cosas como: que buena experiencia!! muchas gracias!! son lo mejores!! (este ultimo es inventado pero queda bueno)









Asi se ve la Sky Tower desde el donde trabajo






Los mas interesante del trabajo es que es entretenido porque tenes que hacer muchas cosas al mismo tiempo y tenes que estar muy concentrado y aparte es como un master de ingles ya que hablas con gente de varios lugares con lo cual son todos diferentes "tipos" y acentos lo cual te entrena bastante. Ayer Mike me estuvo explicando algunas diferencias entre el ingles de N Zelanda, USA, Inglaterra, Irlanda y otros. Segun Mike los mas dificiles de entender son los irlandeses (y mas aun si salieron de un bar).



Me olvidaba. Mike encontro la respuesta parcial a uno de los interrogantes que planteamos anteriormente. Se acuerdan la gente que camina descalza? Bien segun el (lo pude comprobar) las chicas que salen de los bares y boliches caminan descalzas porque estan mucho mas comodas que con los tacos con los que salen. Y con el grado de alcohol que tiene encima, si no se sacan los tacos no dan ni dos pasos.

miércoles, 14 de abril de 2010

Anecdotas y pequenios momentos

El tema laboral viene cada vez mejor pero ya les voy a contar en otro post, por ahora les dejo un mix de pequenios momentos y curiosidades varias



Hay esquinas en las que se puede cruzar en diagonal







Las paradas de colectivo te indican el proximo bondi que viene, a donde va y los minutos que faltan para que llegue







Ademas tienen un boton que lo apretas y una voz de mujer cibernetica te dice lo que esta escrito (para la gente no vidente)







Siguiendo con los bondis hay botones en todos los asientos y algunos tapizados estan buenisimos




(son helechos, algo asi como la planta o el emblema nacional, la verdad no me acuerdo)


No todas son buenas: los nombres de las calles estan bien claros pero la numeracion es malisima. Todavia no entendimos el criterio que utilizan porque hay veces que ni siquiera respetan que de una vereda sea par y la de enfrente impar (no pongo fotos porque no se como sacarlas para que se entienda)


Se acuerdan que el dinero es kiwi, la gente es kiwi, la cultura es kiwi? aca van dos ejemplos mas: pomada y cepillo para zapatos marca.... Kiwi!!!



 
Foto jugando a la tocatta en Victoria Park con una parte del grupo de argentinos con el que nos estamos juntando.







Termino el verano y empieza la temporada de los deportes que se juegan en invierno. Por lo tanto en los principales parques cambiaron las canchas de cricket por canchas de.........rugby!!!!!!
Esta es una panoramica del Auckland Domain que es enorme.
 
 




 

domingo, 11 de abril de 2010

Ensalada de fotos

Aca va una seguidilla de fotos, en absoluto desorden cronologico:

Hay paradas de colectivos que estan pintadas con dibujos, por ejemplo esta en el camino que une el centro de Auckland con Mission Bay







En un parque llamado Orakei Domain, cerca de Mission Bay, hay una hamaca para personas que andan en sillas de ruedas




La parte negra es la rampa que se sube, se encastra, pasas la silla a la hamaca, trabas la silla en la hamaca, bajas la rampa y la persona que tiene esa dificultad para desplazarse puede disfrutar de un balanceo en una hamaca, simplemente emocionante.


Hay mucha gente que camina descalza, todavia no sabemos el motivo: si es una costumbre de siempre, una moda, una manera de conectarse con la tierra o una manera de ahorrarse unos mangos en calzado




Acrosport es una disciplina que pertenece a la gimnasia artistica (chequeen esto, no estoy seguro). Aca vemos a una pareja argentina deleitandonos con sus destrezas en la playa de Mission Bay







Domingo por la tarde, mate y galletitas con Agus y Mariana en Albert Park


 


 
 
Vivi y yo en Mission Bay
 
 
 
 
 
 
 
 
En uno de los viniedos, en Waiheke, antes de empezar a trabajar en el picking de uvas
 
 
 
 
 
Tambien en Waiheke, hay un cartel en la estacion de ferry que te muestra algunos tipos que no pueden entrar a la isla o que tienen orden de captura, que miedo!!!!






 
 




Volviendo del laburo...aparece mas laburo!!

Martes 6 de abril, 16 hs (aproximadamente)

Estabamos volviendo en el ferry de Waiheke a Auckland cuando sono el telefono de Alejandra. Como cortaron Ale llamo al numero y como atendio un contestador penso que era el de ella misma y corto.
Al ratito sono de nuevo y del otro lado se escucho: Is Alejandra talking? (o algo asi), Ale respondio con un yes y ahi puso en practica la tactica grupal para contestar llamadas telefonicas.

Tactica grupal de respuestas a llamadas telefonicas:

Elaborada por los 3 integrantes que no somos profesores de ingles, consiste en los siguientes pasos:

1 Atender y decir hello tratando que parezca natural

2 Intentar agarrar palabras claves como por ejemplo: un nombre, job o work (trabajo), interview (entrevista) o similares.

3 Utilizar conectores cuando no se sabe que decir como por ejemplo: aha?, yeah, oh yes, of course (por supuesto), etc, para evitar silencios que nos comprometan.

4 Evitar que se alargue mucho la llamada, pasar a manejarla nosotros con un simple: cuando puedo ir por alla, maniana?

Retomando el tema anterior, Ale aplico exitosamente paso por paso y la info obtenida fue la siguiente: entrevista, YMCA hostel, miercoles 9 de la maniana. Perfecto!!

Ahora escribe Ale:

Imaginen los nervios que tenia la noche anterior ante mi primer entrevista de trabajo en ingles. El trabajo era para limpiar las instalaciones del hostel donde nos habiamos hospedado la primer semana, algo bastante sencillo.
El inconveniente era el idioma por lo que esa tarde noche me la pase haciendo resumenes en ingles para tratar de sentirme un pcoo mas segura.
Ese miercoles me levante a las 5 am con los chicos que se iban a trabajar a Waiheke porque no podia dormir mas (acuerdense que la entrevista era recien a las 9).

Fui al hostel y hable con Kate (la recepcionista que siempre nos trato de diez y nos recomendo que le dejaramos el CV a Liz, la manager), que me dio un formulario y esper por Liz que es la manager del hostel.

La entrevista fue complicada pero Liz es muy simpatica y me ayudo un monton por lo que firme un contrato por una suplencia de 3 semanas y 2 dias despues tenia un dia de entrenamiento.

Me fui del hostel super contenta y les dije a Kate y Liz: I am happy!!!


Viernes 9 de abril, 9:00 hs

Llegue al hostel y si bien era temprano ya estaba reunido el equipo de trabajo por lo que dije algo asi como: en mi pais nos saludamos asi y le di un beso a cada una (nota: aca los hombres se dan la mano, y a las mujeres no sabes como saludarlas)

Mi tarea consiste en limpiar el 5to piso que incluye habitaciones (solo aspiradora), banios, lavanderia y la escalera correspondiente. Cabe aclarar que ese piso es exclusivo de chicas, por lo tanto Fede esta contento. (Nota de Vivi y Eze: seguro que fue arreglado extraoficialmente por Fede, no nos quedan dudas)

Las senioras son muy copadas y me trataron muy bien. La que me explico mi tarea y me fue mostrando me despidio con un abrazo!!

La pregunta que me surge es: a ritmo tranqui el piso lo termino en, como mucho 3 hs, que hare las otras 2 hs restantes??

El lunes o el martes de alla prometo las fotos en mi nuevo trabajo!!! Iuuuuuuujuuuuuuuuu!!!!!!!!!!

jueves, 8 de abril de 2010

Agradecimientos y comentarios

Ante todo les quiero agradecer en nombre mio y de mis companieros de andanzas por las numerosas muestras de carinio que recibimos a diario y que nos llenan de pilas para seguir adelante descubriendo un mundo totalmente diferente al que conociamos (guuuaaaaauuuuu, que frase!!)
Por otra parte les comento que hay novedades con el tema laboral y supongo que maniana estare actualizando el blog para la delicia de los internautas que nos siguen.
Por ultimo debido a las amenazas recibidas por parte de gente que dice apreciarme y ahora me insulta descaradamente y sin piedad, me vi obligado a buscar la forma de que puedan comentar los post que van apareciendo y luego de romperme la cabeza un rato encontre la forma:

Para poder comentar deben: hacer clik donde dice comentarios al pie de cada nota.
Ahi escriben el comentario y eligen la opcion que les aparece como elige perfil y clickean la que dice usuario de google
Los va a redireccionar a otra pagina donde van a tener que poner un usuario de mail y una contrasenia

el mail es: mail.experienciakiwi@gmail.com
la contrasenia es: experienciakiwi

ahi les va a parecer otra ventana donde van a tener que escribir de nuevo la palabra que aparezca y listo.

Aclaracion: obviamente voy a censurar todo comentario que utilice vocabulario inadecuado y tambien voy a censurar todo aquel que comente cosas que no me convengan asi que ojito con lo que cuentan eh que yo tambien se mucho de uds.

Saludos cordiales

Eze NZ

Pd: cualquier duda con el tema de los comentarios o si surge algun problema avisenme al mail asi trato de solucionarlo

lunes, 5 de abril de 2010

Waiheke

Se acuerdan las posibilidades de laburo que les habia contado por este medio o por mail? Ok olvidense de esas porque nos fuimos a laburar a Waiheke...al campo!! si, si seniores, toda nuestra vasta experiencia como bichos de ciudad se muda directamente al campo a trabajar en el picking de uvas (picking es cosechar, packing es envasar, por eso la palabra que usamos alla: pack)

Nos contactamos via mail y nos llamo el duenio asi que ahi fuimos (aclaracion: la mudanza era momentanea ya que solo ibamos a laburar ese dia pero como metafora de cambio de contexto quedo buena)

Sabado, arriba a las 5 de la matina porque teniamos que estar a las 6 25 en el puerto que salia nuestro ferry con destino a Waiheke, 40 minutos de navegacion y luego unos 20 mas de caminata hasta llagar al viniedo donde ibamos.

Waiheke es una isla que , como dije antes, queda a 40 minutos de ferry de Auckland. Famosa por sus hermosisimas playas, ya teniamos una idea de adonde ibamos porque Fede y Ale habian estado el anio pasado.








El viaje estuvo buenisimo porque era de noche y se veia la isla de Devonport y el centro de Auckland iluminados asi que estaba muy bueno. Llegamos al puerto de la isla y caminamos media hora entre arboles verdes y praderas muy bonitas.




Llegamos y estuvimos una hora llenando formularios. Ok ok, mentira, apenas llegamos nos dijeron hola!! aca tiene sus tijeras, a cortar uvas se ha dicho.

Y ahi arrancamos nomas a cortar ramitas con racimos de uvas. Primero fue la uva Syrah y despues una llamada monte pucciano, muy ricas ambas (obviamente las probamos luego de pedir permiso)




Ya estaban trabajando ahi 3 argentinos (Fran, Matias y otro que no me acuerdo), una japonesa, 2 alemanas, un ingles que no hablaba y uno que no sabiamos de donde era pero que le hablo mal a Fede y se salvo de que somos todos pacifistas que si no Vivi lo boxeaba, (la tuve que frenar mientras la obligaba a devolver las uvas que tenia en el bolsillo).
Los 3 argentinos estaban con Jeff un hombre de unos 40 anios que es un "contractor" o sea se encarga de ubicar laburos para otros, te pasa a buscar y te lleva a tu casa. El tipo obviamente cobra una parte de tu sueldo pero ademas labura el. Y es una maquinita, no para, un capo, que nos dijo si queriamos laburar con el habia laburo martes y miercoles todo el dia asi que seguramente lo haremos salvo que aparezca otra cosa.

La tarea era por demas sencilla solo que de a ratos la zona lumbar molestaba bastante por la posicion aunque tratabamos de cambiarla (parado, sentado, de costado, arrodillado, de cuclillas, con una rodilla en el piso, todo dependia de donde convenia cortar la ramita>

Con suculento desayuno cuando paramos a descansar un rato nos enteramos que el duenio del viniedo era medico neurologo y se canso de arreglar cerebros y ahora se dedica a hacerlos felices (dicho por el mismo). Ah me olvidaba que tambien era geologo, de ahi el nombre del viniedo: Jurassic Ridge (cadena montaniosa del jurasico)

Cuando terminamos de laburar nos despedimos de este matrimonio tan simpatico y nos fuimos a una de las playas que estaba buenisima Nota: el duenio, Lance, nos dijo si queriamos laburar con el el proximo verano la temporada completa y que en invierno tambien habia otros laburos asi que le mandemos mails que el nos iba a tener en cuenta.

Luego de eso como teniamos tiempo nos fuimos a una playa que se llama Oneroa, muy linda por cierto




Volvimos a casita en el ferry y festejamos el comienzo de nuestra carrera laboral en oceania....con un combo en McDonalds!!

Buscando laburo y fotos en Western Springs

Vamos a comenzar la nota del dia de hoy con un par preguntas


Es tarea facil encontrar trabajo? dependiendo de muchos factores, calculo que la mayoria dira que no

Y si estas en un pais que no es el tuyo? calculo que diran que se complica un poco mas

Y si el idioma es distinto? un poco mas dificil

Y si aplicas para trabajos en los cuales no tenes experiencia? definitivamente es muuuuuuy complicado



Ok, sabiendo esto la siguiente pregunta es: cuando vas a buscar trabajo, pueden pasar cosas divertidas?, extranias?, que no te esperabas??

No se si en todos los lugares sera igual pero mi respuesta es: si estas en Nueva Zelanda, definitivamente si.



Van dos ejemplos:

Lunes 29 de marzo, 20 hs: dejando de lado momentaneamente el envio de cv por mail, salimos decididos a "poner la cara" y que nos contraten porque les caemos bien o por cansancio, da lo mismo.

Entramos a un bar, a otro, a otro, a un gym, hasta que en uno nos encontramos con que el barman era irlandes que se llamaba Micko, estaba con la visa como nosotros y jugaba al rugby en Irlanda. Obvia charla en un ingles que cada vez se parece mas al ingles original y nos invita unas cocas gratis.

Hasta ahi todo relativamente normal. A Fede se le ocurrio ir a ver los ferrys que estaban en el puerto a ver si habia laburo limpiando los barcos o lo que sea. Estaba todo oscuro y vimos una seniora que estaba limpiando uno. Le gritamos y bajo hasta donde estabamos nosotros y empezamos a contarle que estabamos buscando laburo y que nos gustaban los barcos (Fede es Timonel, yo no entiendo ni como hacen para flotar)

Nos dijo que hacen ahora? vuelvan a las 9. Nos fuimos, recorrimos un par de bares y cuando volvimos nos hizo subir a la cabina del ferry y nos empezo a explicar como funcionaba todo junto con el que timoneaba el ferry, un ingles que no le ponia mucha onda al asunto.

Resultado: cruzamos hasta la isla de enfrente (Devonport) en la cabina del ferry, de noche con la luna llena que se reflejaba en el mar, con explicacion y anecdotas del ferry y todo gratis!! No conseguimos laburo pero estuvo buenisimo!!

Jueves 2 de abril, 11hs:
divididos para abarcar mas lugares, Fede dejaba CVs en los lugares donde rentan autos para laburar lavandolos o chocandolos, da lo mismo. No sabemos todavia el motivo pero entro en un lugar asi como de relajacion y masajes y todas esas cosas. Hablo con un espaniol y espero a que salga una china que era la duenia del lugar.

Habia una puerta que era de un banio donde se veia a la china que se estaba haciendo una mascara de barro mientras escupia lo que el sobraba (desagradable es poco)

Sale la china habla con Fede y le dijo: te voy a evaluar, haceme un masaje. Se acosto en la camilla con ropa y Fede empezo, pero tuvo que decirle que se saque la ropa (todo en ingles y tratando que no lo malinterprete). Estuvo mas o menos 30 minutos

Resultado: a la china le gustaron los masajes y lo va a llamar porque abre otro centro!!.




Cambiando rotundamente de tema estamos estudiando ingles en un curso gratuito, con gente de Ucrania, Corea, Brasil, Chile, esta buenisimo poder interactuar con gente de otros lados pero lamentablemente no tengo fotos porque me olvide de llevar la camara y a la ultima clase no vamos a poder ir.

Dejo un par de fotos que no tienen nada que ver. Fuimos a un parque llamado Western Springs. (la idea original era ir a ver un partido de rugby pero quien les habla equivoco la direccion y terminamos aca)



La tarde del sabado estaba super soleada. Lago increible, patitos y gansos por todos lados y familias con muchos chicos disfrutando un hermoso dia.


Habia un par de crias de patitos dando vueltas y pudimos ver como les daban de comer (el momento tierno del blog -aaahhhhh!!!!)




Aca logramos retratar uno de los gansos en primer plano...



Era un parque hermoso pero tambien tenia algo de extranio, habia unas figuras raras en el suelo...

 
 
Proximo capitulo: "Waiheke"