lunes, 26 de abril de 2010

Transpirando en ingles!

Bueno ahora escribe El Ninja (o mi nuevo apodo Kiwi: Rico, es porque acá les cuesta mucho pronunciar mi nombre completo o la abreviatura normal del mismo: Fede, pasan por cosas así como: Fere, Frede, Fredi, Fred, Frechi, hasta que uno me pregunto si podía llamarme así y cansado de corregirlo le dije que si, y ahora me quedo rico, pero con la tonada del inglés: Rrrrricou


Eze me pidió que escriba acerca de lo ocurrido aquí en NZ, a ver, no estoy ni cerca de la capacidad de redacción que como ya habrán visto, tiene Ezequiel. Ya está titulado como el columnista oficial, y creo que podría ofrecerse para hacer un seguimiento de la Rugby Word Cup 2011 para medios de comunicación Argentinos.

Bueno les cuento, desde que llegue a Nueva Zelanda, hubo un cambio Muy Importante, mmm hehehehe…

ya no estaba en Argentina… Que loco, no?

Acá todo es diferente, o sea, distinto que allá.

La gente es re macanuda acá, todos intentan ayudarme, todos me aconsejan y tratan de que me sienta como en casa, pero la verdad que no hacen más que romperme las pelotas ya que me hablan en ingles y no les entiendo una goma y todo el tiempo me recuerdan que, ni siquiera, estoy cerca de casa. Igual de a poquito ya voy entendiendo, ya se hace más claro y con tiempo y práctica, ahora por lo menos entiendo el mensaje: el inglés no es para mí! Jajajaja intento ser pesimista, pero la verdad que no me sale ni me aguanto porque nos está yendo súper bien.

Siguiendo con el tema del inglés, la verdad que cada vez que me comparo con lo que podía hablar o entender cuando llegue, ahora hay una diferencia enorme, aunque todavía me falta un montón, pero la verdad que acá no te das cuenta y siempre estas aprendiendo. Por lo menos ahora siento que me hago entender y entiendo bastante lo que me dicen. El desafío más grande con el tema del idioma es hablar por teléfono ya que no contamos con la comunicación gestual, en este momento, muy importante para mí. Para poder enfrentar una comunicación telefónica ya tuvimos algunas estrategias que nos ayudaron mucho, ej: como Eze me tiene libre a mí en el teléfono, nos separábamos una cuadra y simulábamos un llamado por trabajo, lo que nos sirvió de mucho para darnos cuenta que teníamos que manejar la llamada nosotros, enseguida tratar de arreglar el día y la hora de encuentro y cortar lo más rápido posible. O en el peor de los casos decir: I Can´t hear very well, could you send me a txt? Please…

Con respecto a lo laboral, y continuando con este tema del idioma (que en realidad, está presente en todas las anécdotas) Ese día que fuimos a conocer a Pablo, personaje nombrado por Ezequiel anteriormente, cuando estábamos hablando con él yo recibo un llamado, que al mirar en mi celular me doy cuenta que era un número desconocido, por lo cual respondo con un tímido y tembloroso:

- Hello!

- Blaow freli tra tra tra tata, Federico?

- Yes.

- Do You aplay for bla ble bli blo blu?

- Yes. (En este yes, más que temblar, ya casi no me salía la voz)

- Ok! I am Bla bla bla, lala lala… bnm,jhlanciwjfkslñjkka…

En este momento recordé nuestra estrategia… entonces con tono algo agrandado y como si supiera inglés, dije:

- When can I go there?

- Tomorrow ten thirty or Monday one pm

- Ok, I will be there tomorrow ten thirty.

- Ok, Do you know where is?

- uuu!!! No, jajaja!!! Please tell me…

Y acá empezó el quilombo otra vez, y encima, este fue el momento donde me di cuenta que ni siquiera sabía de dónde me estaban llamando ni para que…(la nube de nervios me rodeo nuevamente) no le entendía una goma y encima tenía que intentar escribir la dirección... pero hubo un haz de luz que logro traspasar la nube, y mi cerebro se ilumino…

- Sorry but I´m writing, could you repit? Please!

Y en una maniobra rápida, sagaz y eficiente, le puse el teléfono en el oído a Pablo, quien entendió la situación, y continuo la llamada como si fuera yo, anoto todo y hasta termino agradeciendo por haberme llamado. (Quede como un duque)

Pablo, no contento todavía con la ayuda que ya me había dado, se metió en internet, busco el lugar, el bondi que me tenía que tomar a qué hora y de donde salía. Un fenómeno y menos mal que me llamaron cuando estábamos con él.

Yo estaba que volaba de alegría por haber concretado una entrevista, que claro, cuando me puse a pensar, la entrevista era al día siguiente, entonces caí y ni siquiera se abrió el paracaídas, otra vez rodeado por la nube de nervios pensando: se van a dar cuenta apenas les diga Hello! Pero esta vez logre disipar la nube diciendo: y bueno, que sea lo que sea!!! Total a eso vine!!! Jajaja

Al día siguiente, voy a la entrevista en la hora acordada, con buena presencia y poco ingles. Para este momento lo que habíamos logrado descular era que se trataba de un lugar donde había una pileta, pero yo todavía no sabía si era para trabajar de profe de natación o guardavidas (si era para profe me veía mucho más complicado, obviamente ya saben porque) por lo tanto al llegar al lugar dije: vengo por la entrevista! Y la recepcionista me contesto: aaa!!! As a Life Guard??? Y en un tono muy seguro respondí: Yes, of corse!!!

Bueno la entrevista duro unos 40 minutos, y la verdad que me sentí bien (Eze diría: la defendí a capa y espada) y yo digo: la defendí a garrotes y patadas!!! Pero la verdad que me fui contento. En un momento me preguntaron si sabía nadar, pensé que estaba entendiendo mal, pero no, realmente me lo preguntaron, entonces pensé que me estaban cargando pero tampoco (pasa que se les presenta gente a la entrevista que ni siquiera sabe nadar). A lo cual conteste con una cara como diciendo: “sos loco, o entendes después???!!!” Frase que nos enseño otro personaje que conocimos acá. (Pablo “A” es otro Pablo)

La entrevista finalizo con la típica frase de: “ Te llamamos en las próximas semanas”

A la siguiente semana sin tener novedad todavía , impulsado por la ansiedad, las ganas de conseguir trabajo y siguiendo los consejos que nos brinda nuestro amigo y guía Agustín (San Agustín para nosotros, quien aparte de orientarnos nos abrió las puertas de un grupo re lindo del cual ya nos sentimos parte y paso a detallar los nombres: Pablo “B”, Pablo “A”, Mili y Tomo, Mariana y Agustín) (bueno ahora vuelvan a antes del Primer paréntesis, es que sentí que era el momento pertinente para nombrarlos, aunque ya tendrán más detalles de cada uno de los integrantes) me fui nuevamente hacia allá con la excusa de llevarle mis referencias de España y la pagina donde se podían meter para ver de qué se trata la empresa, me atendieron muy bien y parecía como si les hubiese gustado mi insistencia, entonces me fui silbando bajito y sin ninguna novedad


Acá les muestro de que se trata este lugar donde me entrevistaron, Se llama Mt Albert Aquatic Centre, Tiene 1 pileta con olas, 2 jacuzzis, un tobogán y una pileta de competición. Y esto es lo que pude ver el día de la entrevista.






Proximamente, el desenlace......

No hay comentarios:

Publicar un comentario